Hola amig@s!!! Aquí vengo con una reseña de un libro que me ha gustado bastante, aunque les diré que por momentos me ha costado entender (supongo que eso es porque hace bastante que pasé por la etapa de la adolescencia ji, ji, ji, ji, ji, ji )
También esta reseña va a ser parte de mi reto Serendipia, en donde figuraba con otro nombre "Las ventajas de ser un marginado" Pero he descubierto que es el mismo ; ).....El libro en cuestión es: Las ventajas de ser invisible
![]() |
| Contra tapa |
Sinopsis:
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio
de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano
mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar
la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una
gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender
lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le
llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva
música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta
que se convierte en un joven de verdad!Mi opinión:
Debo decir que la historia es una grata sorpresa. Comienza con el típico
protagonista tímido, lector, introvertido y reflexivo, nuevo en el colegio, que se enamora… Hasta acá, como la mitad del resto de libros juveniles.
Pero a diferencia de la mayoría, que intentan ser desprejuiciados y
liberales mencionando drogas, homosexualidad, alcohol, sexo y demases, Las ventajas de ser invisible (Las ventajas de ser un marginado en España) de hecho hace de estos elementos partes importantes de la trama, agregando temas tan pesados como las patologías mentales, la violencia de género o el abuso sexual.
Es un libro que me ha gustado por lo sencillo pero a la vez profundo, por los temas mencionados anteriormente. El libro está escrito en primera persona ya que son cartas que Charlie le escribe a una persona, anónima pero que considera muy cercana, aunque no lo conozca...A nosotros los lectores ; )
Lo que me lleva a otro punto destacable: la redacción. Hay una razón por la que Charlie es como es y tiene las dificultades que tiene
a la hora de relacionarse, y es sumamente interesante vislumbrar eso en
las palabras que elige o la forma en que se expresa. Además, al
principio del libro menciona que debe mejorar su redacción, cosa que
sutilmente hace a medida que avanza la narración; un detalle tal vez poco importante pero curioso en el buen sentido.
Por último, me gustan mucho
las referencias culturales en los libros. La mención y participación de
The Rocky Horror Picture Show, por ejemplo, y de diversas canciones y
libros le ha dado a la obra un toque especial que además permite situarse en ciertos contextos y darse una idea de ciertas emociones, rasgos o momentos.![]() | |||||||||
| Aceptamos el amor que creemos que merecemos |
Un dato importante es que
es una de las pocas novelas que he visto dentro de la literatura juvenil que son realistas y al mismo tiempo aptas para chicos; actualmente, los chicos
leen fantasía o ciencia ficción, mientras que el género más realista es
casi exclusivo de novelas ligeras, y las que no
resultan un poco infantiles. Pero es sin duda una auténtica bocanada de
aire fresco entre tanta fantasía y libros para chicas. Es algo así como
una novela para adolescentes que no cualquier adolescente se atrevería a
leer.Bueno mis chiquis, espero que haya logrado entender el espíritu de libro. Me gustaría saber si lo leyeron que les ha parecido y si no pues....No se pierdan la lectura objetiva de este libro que puede resultar más que una obra juvenil....Ahora veré si consigo ver la peli que parece muy interesante =)
Me despido hasta la próxima entrada y como siempre nos estaremos leyendo!!!!Besitos y apapachos >.<




A mí también me gustó mucho este libro; en realidad, creo que es una de mis lecturas favoritas del año pasado. Me sentí muy tocada por el personaje de Charlie, que creo es adorable y me inspiró una ternura tremenda acompañarlo en esos momentos de su vida. La reseña te ha quedado genial.
ResponderBorrarBesos.
Uy yo he leído varias reseñas sobre ese libro a este paso lo voy a leer te mando un beso y te me cuidas
ResponderBorrarNo me sonaba de nada este libro, me ha sorprendido mucho. Un besazo.
ResponderBorrarHola!!
ResponderBorrarYo no me he leído el libro, pero sí que he visto la película. Me gustó pero no como esperaba...
Acabo de descubrir tu blog! Te sigo y me quedo por aquí!
Besitos^^