MI PASIÓN POR LO ORIENTAL....
Hola mis amigos! Hoy quería compartir con todos ustedes una de mis cosas favoritas, como es la historia de estas bellas mujeres conocidas como:...
Una geisha (芸者?), pronunciado gueisha, es una artista tradicional japonesa.
En la región de Kinki los términos geiko (芸妓?) y, para aprendiz de geisha, maiko (舞妓?) han sido usados desde la restauración Meiji. Las geisha fueron bastante comunes en los siglos XVIII y XIX; hoy en día aún existen, pero su número ha disminuido.
Las geisha se originaron como profesionales del entretenimiento;
originalmente la mayoría eran hombres. Mientras las cortesanas
profesionales brindaban entretenimiento sexual, las geisha usaban sus
habilidades en distintas artes japonesas, música, baile, y narración.
Las geisha de ciudad (machi) trabajaban independientemente en fiestas fuera de los "barrios de placer", mientras que las de barrio (kuruwa)
lo hacían dentro de éstos. Al declinar el nivel artístico de las
cortesanas, las geishas —hombres y mujeres— tuvieron mayor demanda.
Los geisha masculinos (algunas veces conocidos como hōkan 幇間 o taikomochi 太鼓持) comenzaron a declinar, y para el 1800 las geisha femeninas (conocidas originalmente como onna geisha,
literalmente ‘geisha mujer’) los superaron en número de tres a uno, y
el término "geisha" comenzó a usarse para referirse a las mujeres con
habilidades para el entretenimiento, como hoy en día.
Tradicionalmente, las geisha comenzaban su entrenamiento a una corta
edad. Algunas jóvenes eran vendidas a las casas de geisha en su niñez,
empezando una etapa de trabajo en la que se las llamaba shikomi ;
en esta etapa debían hacer tareas de limpieza y obedecer todo tipo de
órdenes que les encargaran.Luego,comenzaban su entrenamiento en varias
artes tradicionales.
Durante su niñez, las geisha a veces trabajaban como criadas o
asistentes de las más experimentadas, y luego como aprendices de geisha (maiko)
durante su entrenamiento. Esta tradición de entrenamiento existe en
otras disciplinas de Japón, el estudiante deja su hogar, comienza a
hacer trabajos hogareños y asistir a su maestro, para finalmente
convertirse en uno.
Aún existe cierta confusión, especialmente fuera de Japón, sobre la
naturaleza de la profesión de las geisha. Esta confusión se ha
complicado debido a la comparación con las oiran, particularmente en onsen.
La geisha puede contraer matrimonio, pese a que la gran mayoría
prefería retirarse antes de casarse, y podían tener hijos fuera del
matrimonio. Mientras que los compromisos generalmente incluyen coquetear
e incluso bromas sugerentes (no obstante codificados en maneras
tradicionales), nunca incluyen actividad sexual, y una geisha no es
pagada por sexo, aunque algunas pueden elegir tener una relación que
incluya el sexo con algún cliente fuera de su rol como tal.
Fue tradicional para las geisha tener un danna, o cliente habitual. Un danna
era generalmente un hombre adinerado, algunas veces casado, que tenía
recursos para financiar los costos del entrenamiento tradicional de la
geisha y otros gastos considerables.
Aunque una geisha y su danna podrían estar enamorados, la relación está sujeta a la capacidad del danna
de entregar algún aporte financiero. Los valores y convenios ligados a
este tipo de relaciones no son bien comprendidas, incluso entre los
japoneses.
Se especula sobre la venta de la virginidad de las geishas y de su cuerpo a un solo cliente (hasta que el danna se cansara y entonces se buscaría otro). La publicación de la novela Memorias de una geisha generó gran polémica sobre este tema, pero está comprobado que las geishas no venden su virginidad.
Espero que les haya gustado conocer un poquito más acerca de la historia de Japón y su cultura y se haya despejado un poco ese prejuicio sobre las Geishas, particularmente a mí me parece un arte antiguo donde se tramitía la cultura en varios ámbitos. Si uno lo piensa bien las mujeres postulantes para Geishas son instruídas y educadas y no todas lo podían hacer.
Bueno mi gente linda me despido hasta la próxima deseándoles que tengan un lindo martes. Besitos =)
Hola, linda, no sabía que también tenías debilidad por lo oriental. Espero algún día poder conocer estas tierras. Desde que leí algunas historias, como La Última Concubina, quedé muy impresionada por la historia de las geishas, y del mundo oriental en general. Gracias por todo lo que nos has contado, me encantó.
ResponderBorrarBesos.
habia escuchado hablar de ellas, pero no sabia quienes eran hasta ahora.
ResponderBorrarEs muy interesante
Un beso cielo! May R Ayamonte
Uhmm, se podría decir que las Gheisas tenían mecenas?
ResponderBorrarSeguramente ellas sabían muy bien de protocolos y estarían bien educadas en el arte de complacer a quien pudiera permitírselas.
No sé, a mí me da un poco yuyu esas caras blancas, esos ojos pintados, ese peinado a lo monserrat caballé o lo mismo me estoy confundiendo con otra cosa :)
Si es que no doy unaaaaa.
Saludos
Una entrada muy currada e interesante, descubrienhdo detalles que no conocía...Un beso!!
ResponderBorrarHola Aglaia: Sí me gusta mucho la cultura oriental y ya sacaré más entradas sobre ello. Gracias Preciosa por tus lindas palabras. Te mando un gran apapacho y besitos =)
ResponderBorrarHola May: Desde chica me han parecido mujeres muy bonitas y al ir creciendo siempre me ha fascinado el halo de misterio que las rodea ;)
Me alegra que te haya gustado! Besitos =)
Hola EldanY: Para mí sí eran personas instruidas y aunque algunas quizás se prostituían, el objetivo de las geishas era trasmitir la cultura y complacer a los hombres que podían permitirse esos espectáculos y agasajos. Gracias por la visita y tus palabritas. Besitos =)
ke interesante mmm yo no lo sabia la verdad esta bien saverlo grax por tus conocimientos
ResponderBorrarUna entrada preciosa y de lo más interesante. la vida de estas mujeres es muy peculiar porque las enseñaban desde pequeñas y procuraban que destacaran en todas las artes.
ResponderBorrarLeí en su día el libro de Arthur Golden y me pareció exquisito la forma en la que narra la historia de la vida de la protagonista.
Has puesto unas imágenes preciosas de estas preciosas mujeres.
Un beso y hasta pronto!!!
Hola Meh: Me alegra que te parezca buena la entrada (eso significa currada no??) Te dirÉ que yo también aprendí cosillas interesante como que primeramente había geishas varones...Bueno tal vez haga en otra oportunidad otra entrada. Besitos =)
ResponderBorrarHola Cande: Me alegro que te haya gustado. Dicen que todos los días se aprende algo nuevo así que... Besitos =)
Hola Raquel: Me alegro que te haya gustado! Yo personalmente, leí la mini biografía de una geisha, pero más que la pelicula que se cita no he visto ni leído.
Gracias por tus lindas palabras y ánimo. Que tengas una bella semana. Besitos =)
Hola my Favorites! super esclarecedor este posteo porque me aclara bien el tema misterioso de las geishas. Queda bien claro cuál es su funcion, porque en varias oportunidades se trata de decir que son otra cosa y se crea cierta confusion... pero veo que en realidad su funcion es honorable.
ResponderBorrarUn besito y gracias por acercarnos al enigmatico mundo de oriente.
Hola Caro: Cuanto me alegro! La verdad que desde chica me ha fascinado la cultura oriental y el tema de las geishas es especial para mí pues siempre las consideré mujeres muy bonitas e instruídas y ver la mala fama que les han hecho me duele... Bueno este tema me apasiona y si sigo voy a hacer del comentario un nuevo post jajaja!
ResponderBorrarGracias por la visita y tu lindo comentario me alienta y estimula mucho. Besitos =)
Gracias por la información y si memorias de una geisha el autor fue demando por la mujer de que baso su historia ya que tequiversaba su profesión y ella termino escribiendo un libro de sus vida . Te mando un beso y te me cuidas
ResponderBorrarHola Citu: Sí me había enterado y me encantaría leer el libro de esa mujer! Despúes buscaré info haber que encuentro. Gracias mi Dulce. Que tengas buenas noches! Besitos =)
ResponderBorrarun premio n.n para ti
ResponderBorrarhttp://clasicylove.blogspot.com.es/2012/11/premiowiii-mas-premios.html
Hola, he creado un blog para los amantes del Rap, ire poniendo noticias, canciones, imagenes, letras etc..te sigo va? sigueme si te gusta el blog, un beso!! :)))
ResponderBorrarHola Cande: Gracias por tenerme presente!!! Cuando pueda lo subo, ahora solo lo paso a buscar. Besitos =9
ResponderBorrarMe encanta aprender cosas nuevas. Yo vi la peli de Memorias de una Geisha y me gustó mucho. Un abrazo.
ResponderBorrarQué interesante entrada!! Yo últimamente me estoy sintiendo muy atraída por la cultura oriental.
ResponderBorrarBesines,
Hola Sandra: Gracias por la invitación cuando pueda me doy una vueltita para conocer tu blog. Besitos =)
ResponderBorrarHola Lobi: Ya tenemos otra cosa en común a mí también me gusta aprender, en cuanto a la peli a mi me gustó pero hay cosillas que confunden y no eran tan así. Rescato que la actríz es muy bella y el vestuario estaba genial. Gracias por la visita y tus palabritas. Besitos =)
Hola Carmen: Pues creo que somos muchos los que nos atrae la cultura oriental, será por su halo de misterio o tal vez por ser bastante diferente a las nuestras! Gracias por tu visita y nos leemos. Besitos =)
Hola querida!, vengo a aclararte tu duda. Decirte que sí, que con que pongas la imagen del lanzamiento de la antología "Pasión De Navidad", es suficiente >.<
ResponderBorrarGracias por ofrecerte a colaborar con esta promoción!
Saludos y besos guapetona, muak!
Pd: a mi tambíen me atrae esta cultura >.<
Hola Dulce Gracias por contestarme! ahora lo puse en mi otro blog, pero cuando pueda hago una entrada en este. Espero tengan muchos éxitos,se lo merecen por el esfuerzo! Besitos =)
ResponderBorrarHola myfavorite!! Siempre tuve mis dudas sobre las geishas...pero ya terminaste de aclararlas. Pero es que su profesión se presta a confusiones. Muy informativo tu post! Un abrazo!! :)
ResponderBorrarHola Pilar: Te entiendo, creo que a la mayoría les pasa lo mismo! Me alegro que ahora puedas tener una opinión distinta de estas bellas mujeres! Besitos =)
ResponderBorrarHola My favorites! me gusta la
ResponderBorrarentrada que has hecho sobre las
geishas,yo he leído bastante de
su cultura es muy interesante,
de todos modos es para Japón
para su idiosincrasia y no dejan
de ser un ejemplo.
Gracias por tus entradas que se puede ver la dedicación y el amor
que pones en cada uno de ellos!!
Un abrazo a tu corazón y feliz fin de semana! Se feliz =)
Hola Poppy: Gracias mi amiga! Me alegro que te haya gustado. Ya me pondré al día con tus lindas entradas donde también se ve la dedicación que le pones.
ResponderBorrarEspero tengas un lindo finde! Besitos =)
De nuevo por aqui poniendome al corriente mira que interesante entrada, ami también se me hace interesante la vida de las Geisshas, ya había leido un poco sobre ellas, es algo complejo y a veces se tergiversa la información lo cierto es que lo de ellas se considera un Arte al cual muchas aspiraban pero no todas eran elegidas, tu has hecho un maravilloso trabajo en esta entrada, gracias por compartirlaa
ResponderBorrarte dejo un abrazo cariñosoo
Holaaaa Cookyta: Te extrañaba! Me alegro que también te guste la cultura oriental...Sí la verdad que era un Arte y desde niña me han parecido mujeres muy bellas.
ResponderBorrarGracias por pasarte por aquí y dejarme tus lindas palabritas ;)
Espero tengas un lindo finde! Descansá, cuidate y visitanos =D
Besotes =)